Teléfono de contacto: 924 76 10 09
El Servicio Técnico Especialista en el ámbito de la Asociación proporciona apoyo psicológico integral a los usuarios de los distintos programas. Este servicio está diseñado para atender de manera profesional y personalizada las inquietudes emocionales y psicológicas de los usuarios. La importancia de contar con un equipo especializado radica en la capacidad de ofrecer estrategias adecuadas para el manejo del estrés, la ansiedad y otros retos que pueden afectar el bienestar mental. A través de sesiones individuales y grupales, se busca fomentar un ambiente de confianza y respeto, donde cada persona se sienta escuchada y respaldada en su proceso de sanación y crecimiento personal.
El Centro Ocupacional Adiser Horizontes ha contado con el servicio de psicología, prestando su servicio a todos las personas del Centro, tanto de manera directa como indirecta. El servicio trabaja a nivel individual con las personas y con las familias de aquellos que lo demandan, informándolas y asesorándolas sobre la problemática de sus familiares.
La calidad de vida es el conjunto de factores que contribuyen al bienestar personal, se pueden agrupar en tres dimensiones que son: Independencia, Participación Social y Bienestar tanto físico, como material y emocional. Son unas dimensiones basadas en considerar a la persona como un ciudadano más, dentro de una comunidad y no como un consumidor específico de unos determinados servicios especiales para él. Y a los centros y asociaciones como agentes mediadores.
Como paso previo a cualquier intervención es necesaria una evaluación psicológica de las capacidades de las personas, sus habilidades y los apoyos que necesita que nos permitan elaborar un plan de trabajo y una orientación para todos los profesionales y monitores que interactúen con estas.
Un plan de trabajo individualizado y centrado en la persona dentro de su entorno natural, es decir basado en sus intereses, preferencias, necesidades y apoyos naturales; en la comunicación y el diálogo entre la personas y los participantes en los apoyos; flexible a lo largo de la vida y activo de cara a la sociedad. Y materializados en objetivos de trabajo.
La intervención va desde la evaluación, realizada con una orientación práctica, funcional y diagnóstica no clasificatoria, donde priman la valoración de habilidades adaptativas, sin dejar atrás la evaluación del coeficiente intelectual; pasando por el acercamiento a las familias ; el tratamiento de problemas conductuales; la mejora de las habilidades sociales; e información y formación en áreas con necesidades.
El área de Ajuste Personal y Social como en años anteriores ha perseguido fundamentalmente la superación de las limitaciones funcionales que la discapacidad intelectual ocasiona en las áreas de las habilidades de adaptación consideradas imprescindibles para un normal desarrollo de la persona. Por ello se programaran actividades para desarrollar y potenciar la competencia social y personal: la competencia social y personal es un conjunto de capacidades, conductas y estrategias, que permitan a la persona construir y valorar su propia identidad, actuar competentemente, relacionarse satisfactoriamente con otras personas y afrontar las demandas, los retos y las dificultades de la vida, pudiendo así adaptarse teniendo bienestar personal e interpersonal y vivir una vida más plena y satisfactoria.
ÁREAS DE TRABAJO
Los principios metodológicos básicos a través de los cuales se ha basado y desarrollado el área de actividad física y deportes son:
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES ORDINARIAS PARA TODAS LAS PERSONAS
Se trata de las actividades que de una forma regular se ha ofertado por el centro y que van a tener una regularidad de dos sesiones semanales.
ACTIVIDADES JEDES ORDINARIAS
Se trata de las Actividades que los Juegos Extremeños del Deporte Especial, JEDES, proponen cada año y cuya regularidad y celebración se encuentran en base al Calendario deportivo JEDES.
Un año más se ha contactado con el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena para la utilización de las instalaciones de la piscina climatizada, donde nuestros deportistas han podido entrenar hasta el día de la competición de natación.
Éste taller se lleva a cabo gracias a la colaboración del Ayto de Castuera y contribuye a un acercamiento a las nuevas aplicaciones informáticas, incrementando el dominio de utilidades de los programas informáticos más conocidos y afianzando la formación previa en tecnologías de la información y la comunicación, además de la promoción y a la integración social de las personas con discapacidad.
Este taller se imparte en la cyberaula de Adiser Horizontes y con la colaboración de subvenciones de la Fundación Once.
OBJETIVOS DEL TALLER
CONTENIDOS DEL TALLER
Se trata de una experiencia enriquecedora y transformadora para nuestros usuarios. A través de un enfoque inclusivo y accesible desarrollan capacidades motrices, de expresión oral y corporal, auditiva, visual e intelectual.
Las actividades que se desarrollan durante estas jornadas son:
OBJETIVOS DEL TALLER
Metodología y Adaptaciones
Copyright. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Política de Privacidad y Protección de Datos | Política de Cookies
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.