Teléfono de contacto: 924 76 10 09
La Asociación promueve servicios centros especiales de empleo para personas con discapacidad, ofreciendo oportunidades laborales que fomentan la inclusión y el desarrollo personal. Entre los servicios destacados se encuentran la imprenta, donde los trabajadores pueden adquirir habilidades en el manejo de maquinaria y procesos gráficos, y la ayuda a domicilio, que proporciona apoyo personalizado a usuarios que requieren asistencia en sus actividades diarias. Estos programas no solo permiten una mejora en la calidad de vida de las personas con discapacidad, sino que también contribuyen al fortalecimiento de su autonomía y bienestar social.
Los Centros Especiales de Empleo nacen como fórmula de empleo para personas con discapacidad y su objetivo principal es la integración laboral y por tanto social de personas con discapacidad.
Además, la finalidad principal de los CEE es la de realizar un trabajo productivo y asegurar un empleo remunerado a los trabajadores con discapacidad, a la vez que es el medio de integración del mayor número de personas con discapacidad al régimen de trabajo normal.
Tal y como venimos mencionando a lo largo de estos años, en el año 2003 se pone en marcha el CEE Serena de Fomento S.L., siendo su objeto social la prestación de servicios como mantenimiento, limpieza y control de locales y espacios públicos y privados; la realización de actividades empresariales como fabricación y venta de productos alimenticios, venta y comercialización de artículos de librería y fundamentalmente la formación e integración de personas con discapacidad en el ámbito laboral.
Está constituido por dos socios que tienen la calificación de personas jurídicas, ADISER HORIZONTES, entidad sin ánimo de lucro dedicada exclusivamente a la integración, formación, y desarrollo de personas con discapacidad , que tiene un 85% y ARTESANOS DE CASTUERA S.L., empresa de carácter mercantil cuyo objeto social es la fabricación de turrones que tiene un 15% de participación.
OBJETIVOS CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO
TRABAJADORES DEL CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO
Desde mayo de 2005, se inicia esta actividad laboral procediendo desde entonces a la contratación de tres trabajadores con discapacidad para llevar a cabo las tareas de limpieza y mantenimiento de los parques y zonas ajardinadas de Castuera. Los trabajadores son contratados por contratos anuales.
Desde abril de 2007, está funcionando el Servicio de Imprenta a través del Centro Especial de Empleo Serena de Fomento S.L. En diciembre de 2007 se procede a la contratación indefinida de tres trabajadores con discapacidad para el Taller de Imprenta (1 persona con discapacidad psíquica 47% y 2 personas con discapacidad sensorial 70% Y 95% respectivamente).
En el taller de imprenta se realizan todo tipo de trabajos como tarjetas, sobres, talonarios, revistas, pegatinas, invitaciones, …
Este servicio nos da la posibilidad de poder impartir en Adiser Horizontes, el Taller Ocupacional en la modalidad de Imprenta dentro del Servicio de Centro Ocupacional.
El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) es una prestación que tiene por objeto proporcionar en el domicilio de las personas que lo precisen, una serie de atenciones de carácter doméstico, social, psicológico y rehabilitador. El Servicio de Ayuda a Domicilio se fundamenta en procurar la máxima autonomía y permanencia de las personas en su domicilio para no desvincularla de su entorno socio afectivo.
Para conseguirlo cuenta con personal cualificado y un sistema de seguimiento de cada uno de los casos, lo que permite maximizar la calidad del servicio prestado.
Éste servicio se lleva a cabo a través de COCEMFE BADAJOZ.
Este servicio que en un principio se puso en marcha gracias a un convenio de colaboración con COCEMFE BADAJOZ, se viene manteniendo desde nuestra propia entidad.
Los Servicios de Integración Laboral son unidades especializadas en la asistencia, información, formación, difusión, sensibilización e integración del colectivo de Personas con discapacidad en el mercado de trabajo, así como del tejido empresarial y de la sociedad en general.
Estos servicios están constituidos por un equipo multiprofesional que tiene como misión esencial favorecer la incorporación al mercado laboral de las personas con discapacidad.
OBJETIVO
El objetivo principal del SIL es conseguir la incorporación al mercado de trabajo de personas con discapacidad e condiciones de igualdad al resto de la población. Entre los objetivos específicos están los siguientes:
BENEFICIARIOS DIRECTOS SIL:
BENEFICIARIOS INDIRECTOS
Por otra parte podemos hablar de beneficiarios indirectos de las acciones realizadas, incluyendo aquellas entidades que se ven beneficiadas por la puesta en marcha del SIL sin ser sus destinatarios finales. Así tendremos en cuenta:
Copyright. Todos los derechos reservados. | Aviso Legal | Política de Privacidad y Protección de Datos | Política de Cookies
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.